Juegos extremos..
  Prince of persia [Full][Espanol-Voces y Textos]Anda al 100%
 

Prince Of Persia-Warrior Within

 

Analisis:

Ya ha llovido bastante desde el lanzamiento de “Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo”. Un título que logró triunfar y responder a las expectativas a pesar de la difícil papeleta de tener que satisfacer tanto a los amantes del original como a las nuevas generaciones de jugadores. Tanto, que UbiSoft, sabedora del tirón que tiene entre los jugadores, ha decidido sacar al mercado su continuación.Jordan Mechner, el creador del Prince of Persia original, tendrá un papel mucho menos relevante en este nuevo juego. En el anterior “POP:LADT” ejerció de asesor, pero en éste se ha limitado a permanecer en contacto con el grupo de desarrollo, que en este caso ha sido la misma UbiSoft, para cualquier duda que les pudiera salir durante el desarrollo, además de para asegurarse de que se respetaran las premisas del clásico… Algo es algo.

Vuelven las mil y una noches…

Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

“Prince of Persia: Warrior Within” continúa la historia dónde se quedó su antecesor. El príncipe, tras superar los mil y un peligros que le salieron al paso, cree que la tranquilidad ya ha vuelto a su vida. Nada más lejos de la realidad, pues una criatura mística conocida como Dahaka empieza a perseguirle para enviarle al Más Allá, y no precisamente de turista. ¿El motivo? Devolver el equilibrio al Universo, un equilibrio que se perdió cuando el joven príncipe comenzó a trastear a su antojo las arenas del tiempo en la aventura de “POP:LADT”.

Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

Por fortuna, el príncipe no estará solo, por lo menos espiritualmente, pues los consejos de un anciano sabio le serán muy útiles. Gracias a él descubrirá qué la única forma de recuperar el control de su vida es dirigirse a dónde todo comenzó: a la “Isla del Tiempo”. Así, para evitar que la Dahaka le siga persiguiendo tiene que ingeniárselas para volvera a viajar en el tiempo, dirigirse al lugar encantado y evitar que las Arenas del Tiempo se lleguen a crear. Lo de regresar a su tiempo presente una vez las Arenas del Tiempo hayan sido destruídas ya sería mucho pedir. ¿O no? O incluso es posible que al príncipe no le queden ganas de volver por culpa de alguien…

Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

 

En cualquier caso estad preparados, porque si disfrutásteis de Prince of Persia: Sands of Time, seguro que esta segunda entrega os llamará poderosamente la atención. Argumentos no le faltan y a ellos vamos a referirnos en las siguientes líneas.

Corred, insensatos!

Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

Como si de un “Resident Evil 3: Nemesis” se tratara, en “POP: WW” os tendréis que enfrentar a la criatura llamada Dahaka, el guardián del Tiempo. A este ser no le hizo precisamente gracia lo acontecido en “POP:LADT”, así que en esta entrega ha decidido tomar cartas en el asunto y corregir el desaguisado. Vamos, que, al más puro estilo de la serie cinematográfica “Destino Final”, va a enviar al otro barrio a quién debería estar muerto en el caso de que las Arenas del Tiempo no existieran, lo cual es una muy mala noticia para nuestro príncipe. Recordemos que gracias a las Arenas del Tiempo el héroe podía hacer cosas como volver atrás en el tiempo para evitar caer por barrancos…

Pero el Dahaka, por desgracia, no será el único adversario al que deberá hacer frentne nuestro héroe. Enemigos muy poderosos le esperan para intentar convertir su búsqueda de las Arenas del Tiempo en una auténtica pesadilla…

La mano que mece al reloj

Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

Las Arenas del Tiempo fueron creadas en una lejana isla bautizada como - a ver si lo adivináis - “La Isla del Tiempo”. Su hacedora, “La Emperatriz del Tiempo” las creó para tener el suficiente poder como para poder esquivar su propia muerte. Vive en su propio castillo, “El Castillo del Tiempo”, una fortificación custodiada por un gran ejército cuyo objetivo último es evitar que nadie entre o salga en la construcción. Y es que una le hicieron saber a la Emperatriz que un desconocido llegaría un día y sesgaría su vida…

Pero no todos los personajes de Prince of Persia 2 querrán ver muerto al protagonista. Uno de ellos será un anciano erudito, maestro del príncipe desde su infancia. A pesar que el Príncipe sólo hablará con él una vez (al principio del juego), sus palabras y su sabiduría “nos acompañarán durante toda la aventura”. Esta declaración de los responsables del título nos hace pensar en que el príncipe tendrá diferentes flashbacks mediante los cuales recordará los consejos del sabio en los momentos en los que éstos sean especialmente de utilidad. Un recurso muy cinematográfico que le viene como anillo al dedo a esta segunda recuperación de uno de los clásicos más exitosos de todos los tiempos.

Además, en su periplo en busca de las arenas del tiempo, el príncipe conocerá a una misteriosa mujer cuyo papel en la historia puede llegar a ser decisivo…

Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

En este Warrior Within se han mezclado tanto los puzzles como los combates, lo que añade una complejidad extra al juego. También habrá enigmas cuya resolución vendrá de la mano de una forma de interactuación determinada con los adversarios, como por ejemplo el lanzarlos contra barreras para que el príncipe se abra paso a lugares que permanecían inaccesibles. Incluso los mismos responsables del juego no se cansan de repetir que su título está enfocado especialmente a los combates, a pesar de que los puzzles y, por supuesto, las plataformas, continuarán teniendo su propio espacio.

Por ello, los principales cambios a nivel jugable en este nuevo Prince of Persia se han enfocado a potenciar la experiencia del jugador en los combates, e intentar que disfrute de ellos al máximo. Por ello se ha eliminado el respam (aparición de nuevos enemigos réplicas de los que se acaban de eliminar) automático, pero los creadores del juego avisan que el nivel de combate de éstos ha aumentado muchos enteros, antojándose muchos de ellos como auténticos huesos duros de roer. Sin duda se ha ganado con el cambio, porque hay cosas menos frustrantes para el jugador que el sufrir lo indecible para acabar con los enemigos de una estancia, abandonarla para acto seguido volver a ella y encontrarse de nuevo a todos sus adversarios en pie de guerra, esperándole para una injusta revancha que jamás debería tener lugar…

¿Quién será esta enigmática joven?
¿Quién será esta enigmática joven?
Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

Por supuesto, los poderes del tiempo siguen estando presentes en la aventura, incluso han ganado protagonismo. Además, están enfocados especialmente a los combates y a maximizar el espectáculo. Así, se incluyen modos como “Más despacio” al más puro estilo Matrix gracias al cual podréis realizar auténticas diabluras mientras vuestros enemigos no tienen tiempo ni de tomar nota de la matrícula del camión que acaba de pasar por encima suyo.Vamos a tocar…

Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

Free-form fighting system. Este intimidador nombre esconde la principal mejora implementada en el control con respecto a la primera entrega. Al igual que en los próximos Jade Empire y GTA San Andreas, el jugador podrá escoger qué estilo de lucha ejecutar mientras se enfrenta a sus adversarios. Así, el botón de “Golpear” ejecutará diferentes movimientos dependiendo de vuestra elección, otorgando una gran libertad al jugador de cara a mostrar su estilo de lucha. Habrá muchos movimientos nuevos, los cuales parecerán rescatados de grandes clásicos como Street Fighter 2 - más de actualidad que nunca con el inminente Anniversary Collection -, o incluso de Streets of Rage, como el atrapar a un enemigo por la espalda, golpearle o intentar batir el récord mundial de lanzamiento de peso…Muerto. Además, los movimientos estilo cine de Hong-Kong, mediante los cuales el príncipe podrá caminar por las paredes, ejecutar piruetas y atacar a los enemigos antes de volver a aterrizar, estarán disponibles para que los jugadores puedan imitar a Chow-Yun Fat y compañía.Lo que desconocemos si en POP 2, al igual que en las producciones de Rockstar y de Microsoft Games Studios, será posible aprender nuevos estilos de lucha a medida que vayamos progresando en la aventura. Lo que sí que está confirmado es la posibilidad de ir recogiendo nuevas armas a lo largo de los escenarios, e incluso, al más puro estilo Halo 2, poder utilizar dos “herramientas” simultáneamente.

Warrior Within
Prince of Persia: Warrior Within

Por desgracia, la segunda arma tendrá un control de daños que hará que a la larga acabe quebrándose. Para compensar un poco ésto, la herramienta secundaria podrá ser lanzada contra los enemigos, actuando así como proyectil. Los desarrolladores han anunciado que a medida que vaya avanzando la aventura las armas a las que se podrá acceder serán más y más poderosas, y a fe cierta que las necesitaréis para poder enfrentaros a los adversarios de los últimos niveles…

 
 

Esta es nuestra peor pesadilla en le juego: EL DAHAKA, EL GUARDIAN DE LA LINEA DEL TIEMPO


REQUISITOS MINIMOS

Para jugar a Prince of Persia®: El Alma del Guerrero en tu ordenador, el sistema debe

cumplir los siguientes requisitos:

* Un requisito básico es que el ordenador disponga de monitor, ratón, teclado y las siguientes

características:

1. Procesador: Pentium® III a 1 GHz o AMD Athlon™ a 1 GHz.
2. Sistema Operativo: Windows 98 SE/ 2000/ XP.
3. Memoria: 256 MB de RAM.
4. Direct X: versión 9.0c o superiores (incluido en el CD).
5. Tarjeta de vídeo*: tarjeta gráfica compatible con DirectX® 9 NVIDIA® GeForce™ 3/4/FX series series 3/4/FX (incluida la 4MX) o posteriores ATI® Radeon™ familias 7500/8500/9000 o posteriores.
6. Espacio en disco: 2 GB de espacio mínimo en el disco duro.
7. CD-ROM: CD-ROM 16X o DVD-ROM 4X.
8. Tarjeta de sonido: tarjeta de sonido compatible con DirectX 8. Para audio Dolby Digital se requiere NVIDIA® nForce(tm) u otra placas madre/tarjeta de sonido con Dolby® Digital Interactive Content Encoder. Para audio Dolby Digital se requiere una solución PC audio con Dolby® Digital Live.
9. Periféricos adicionales compatibles: Joypads

Pass: Charliex


 

CD1:

http://rapidshare.com/files/224258683/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex1_CD1.rar

http://rapidshare.com/files/224289899/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex2_CD1.rar

http://rapidshare.com/files/224541359/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex3_CD1.rar

http://rapidshare.com/files/224675483/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex4_CD1.rar

CD2:

http://rapidshare.com/files/224691187/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex1_CD2.rar

http://rapidshare.com/files/224848211/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex2_CD2.rar

http://rapidshare.com/files/224719554/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex3_CD2.rar

http://rapidshare.com/files/224880224/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex4_CD2.rar

CD3:

http://rapidshare.com/files/225082746/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex1_CD3.rar

http://rapidshare.com/files/225248838/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex2_CD3.rar

http://rapidshare.com/files/225428264/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex3_CD3.rar

http://rapidshare.com/files/225458338/Prince_Of_Persia_Warrior_Within_By_Charliex4_CD3.rar

los links no contienen:http://www.imagengratis.org/images/virussgk.jpg

Instalacion:

Mucha atencion a la instalacion, primero deben meter todas las carpetas juntas en una sola, despues en vez de descomprimar una por una seleccionenlas todas juntas a la vez y le dan extraer, luego de eso hay 24 carptas comprimidas mas, es sencillo, vuelvan a seleccionarlas todas juntas, ponen el pass, y dejen que extraiga, por ultimo hay estan los discos comprimidos, descompriman, emulen los discos con el Demon Tools, OJO, solo puede hacerse emulado y no de otra forma, despues instalan y disfruten este juegazoooooooooo!!!!!!





ll

Prince Of Persia-Sands Of Times 





Analisis:

Quince años después de la salida a la luz de uno de los mayores clásicos que ha visto el PCen el mundo de los videojuegos, Mechner actualiza a las 3D toda la esencia y la ambientación de las aventuras en Persia logrando, una vez más, una obra maestra. Damas y caballeros, dejen que las Arenas del Tiempo les arrastren…

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Han pasado 15 años, pero parece que ha pasado mucho más. Y sin embargo, recuerdo perfectamente cuando me puse frente a Prince of Persia por primera vez. Muchas cosas han cambiado desde entonces, incluso desde el punto de vista de los jugadores; era una época en la que no contábamos polígonos en pantalla, sino colores en pantalla. Era una época en la que nos fijábamos menos en los ardides técnicos de los juegos y nos concentrábamos más en jugarlos. Y sólo han pasado 15 años.Introducción

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Y curiosamente, poco importaba entonces quién era Mechner y compañía. O, por lo menos, tal vez no se le daba tanto bombo y platillo a los responsables de los juegos ANTES incluso de que sacasen su producto al mercado. Pero eso no quita que, en retrospectiva, no debamos darle un crédito al responsable de crear un punto de referencia en el género de las plataformas y, en mi opinión, en el mundo de los videojuegos en general.

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Porque a pesar de lo que supuso mundialmente el lanzamiento de Prince of Persia, no podemos olvidar que se trataba en esencia de un videojuego íntimo: cada mazmorra estaba diseñada y programada por el mismo Mechner y, como nos contaba Nacho en el análisis de la versión Ps2, la música estaba orquestada por su padre y las capturas de movimientos a partir de su hermano.

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

 

Y, como era de esperar, al original PoP le siguieron algunas secuelas; la más desastrosa fue la última, el Prince of Persia 3D, en la que lo único que se consiguió confirmar es aquel pensamiento universal que proclama que los juegos que triunfan en 2D suelen fracasar estrepitosamente al pasar por la tercera dimensión. Pero Ubi Soft se tomó como un reto el intentar romper esa “regla” y los resultados saltan a la vista: un espectáculo para todos los sentidos, bastante corto pero muy intenso.

Guión

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

En la Persia del siglo IX, el mayor y más vasto imperio que ha pisado la faz de la Tierra, el rey y su hijo atacan el palacio del maharajá en busca de nuevos tesoros. El Príncipe, obsesionado con demostrar su valor y capacidad a su padre, se interna en lo más profundo del palacio para obtener el más preciado de sus tesoros: la daga del tiempo. Lo que no sabe el Príncipe y que descubrirá más adelante son los misteriosos poderes de dicha daga…

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Así, cuando en visita de cortesía a un amigo suyo el Rey regala el reloj de arena, un malvado visir moribundo le informa de que la daga no es sino una llave para abrir el reloj del tiempo y descubrir sus maravillas. Su mayor sorpresa es cuando las Arenas del Tiempo se extienden por todo el palacio transformando a todo ser en un demonio. Todos? No. El visir, una enigmática joven y el joven Príncipe han resultado inmunes al hechizo. Nuestro problema será ahora deshacer el desastre…Gráficos

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Impresionante. La única palabra capaz de describir con mayor o menor acierto el apartado gráfico de PoP es esta. Hay dos cuestiones que se derivan del cambio más notorio del juego: la primera es si realmente luce a la altura de las expectativas de los más exigentes y la segunda, como no, se refiere a la medida en la que el paso a las tres dimensiones afecta a la jugabilidad. De la segunda se hablará más adelante, pero sobre la primera os puedo avanzar que no os defraudará.

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Desde los más de 1500 polígonos que componen el personaje principal, pasando por sus 700 animaciones distintas, su fenomenal ambientación inspirada en los viejos palacios árabes (incluyendo la Alhambra de Granada) y acabando en una muy perfeccionada cámara 3D movible a nuestro antojo, Prince of Persia: The Sands of Time es un espectáculo para la vista. Dejadme que me explaye a gusto…Luces…

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

En la búsqueda de una iluminación dinámica y realista, Ubi Soft ha aprovechado la experiencia de su estudio de Montreal con Splinter Cell y eso, afortunadamente, se nota. Tanto en las más profundas mazmorras del castillo, con reflejos en el agua producidos por las antorchas, hasta los haces de luz que se filtran por los ventanales de las paredes, PoP se excede en un derroche de calidad técnica que desborda por los cuatro costados.

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

 

Además, el trato en el nivel de iluminación es perfecto. Me explico: el juego pasa por pasajes más claros y otros más oscuros. Para aumentar el contraste y mejorar la experiencia de juego, el propio motor gráfico se encarga (de forma apenas inadmisible) de arreglar esta deficiencia para evitar que cuando nuestro personaje pase por un lugar oscuro se vuelva invisible para nuestros sentidos. Así, además, vemos como los disntintos focos de luz cambian las texturas del Príncipe o Farah dependiendo de su procedencia.

Cámara…

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Tal vez una de las mayores inquietudes para alguien que esté leyendo este texto es saber cómo de bien (o de mal) se ha resuelto el tema de la cámara en el juego. Existe la creencia generalizada que dice que en los plataformas 3D uno se pasa más tiempo apuntando la dirección del salto que realizando la acción propiamente dicha. Nada más lejos de la realidad con PoP. Es verdaderamente sensacional observando como se ha solucionado este, a priori, handicap.

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Para empezar, el motor gráfico que mueve el juego es excelente. Podemos rotar alrededor del Príncipe en cualquier momento y, si encuentra un muro delante que obstaculizaría la visión, hace zoom automático para evitar la pared. Sólo en 2 ocasiones, a lo largo de las 9 horas que me llevó completar el juego, he encontrado la cámara actuar de forma verdaderamente caótica, llegándome a confundir. En general, el seguimiento de la acción es casi perfecto, tanto si nos deslizamos por una cornisa como en el momento clave a la hora de efectuar un salto.

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Hay que destacar, además, el profundo efecto cinemático impuesto a la fotografía de la acción del juego. Los movimientos ya son espectaculares de por si, correcto, pero si le sumamos el sabio cambio rápido que hace el enfoque en según que puntos, el resultado se resume en un “Uauh”… y nos descubriremos soltando muchos de éstos bastante a menudo. Por ejemplo, el Príncipe decide sobrepasar una trampa de pinchos caminando por las paredes (más sobre esto, más adelante): la cámara cambia una vez ejecutada la acción para que lo podamos observar desde abajo. Os lo prometo, deja con la boca abierta.

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Y además de la cámara normal (en tercera persona) que incorpora distintos niveles de zoom y que utilizaremos en la mayor parte del juego, existe una cámara en primera persona par explorar detalladamente partes del escenario (¿dónde estaba aquella barra, en la derecha o en la izquierda?) y una cámara lejana de “vista de pájaro” que, como su propio nombre indica, nos da una visión general de la parte de la mazmorra en la que estemos en ese momento. Las transiciones entre ellas, además, suaves y fluidas.Acción!

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

Como ya dije, ha pasado algún tiempo desde el original Prince of Persia y el hermano de Mechner poco ha tenido que ver con las más de 700 animaciones que componen el elenco de movimientos de nuestro héroe y 1500 polígonos que lo definen. Eso no quiere decir que podamos realizar 700 movimientos distintos, claro está, pues el simple hecho de caminar ya supone de por sí un buen número de capturas distintas.

The Sands of Time (PC)
Prince of Persia: The Sands of Time (PC)

 

Pero a pesar de ello, vemos como se ha mantenido la suavidad que hizo que el juego original (aunque en realidad la versión actual es una precuela en la propia cronología de la saga) fuese merecedor de tantos elogios. Las carreras del Príncipe, su disminución de velocidad cuando va cuesta arriba, el ondear de su ropa al viento (ropa que a medida que pasa el juego va perdiendo), el caminar por las paredes de esa forma tan elegante, el balancearse en una barra de esa manera tan grácil y pulida…



Procesador: procesador Pentium III o procesador
Athlon AMD a 800 MHz.
Sistema operativo: Windows 98 SE/2000/ME/XP.
Memoria: 256 MB de RAM.
DirectX: versión 9.0 o superiores (incluido en el CD).
Tarjeta de vídeo: tarjeta GeForce III (Excluding GeForce IV MX.) o ATIºRadeon 8500 o superior.
CD-ROM: 16X o más rápido.
Espacio en disco: 1,5 GB de espacio mínimo en el disco duro.
Tarjeta de sonido: tarjeta de sonido compatible con DirectX 9.0 o superior.
Periféricos adicionales compatibles: T hrustmaster Firestorm Dual Analog 3 (Prince of Persia Las
Arenas del Tiempo™ incluye una “instalación rápida” para Thrustmaster Firestorm Dual Analog 3).

Configuración Recomendada:

Procesador: 1 GHz Pentium III o AMD Athlon o superior
Memoria: 256 MB o superior
Direct X: DirectX 9.

Pass: Charliex



http://rapidshare.com/files/222313728/PRINCEOFPERSIA-SAND_OF_TIMES_BY_CHARLIEX.part1.rar

http://rapidshare.com/files/222313731/PRINCEOFPERSIA-SAND_OF_TIMES_BY_CHARLIEX.part2.rar

http://rapidshare.com/files/222485501/PRINCEOFPERSIA-SAND_OF_TIMES_BY_CHARLIEX.part3.rar

http://rapidshare.com/files/222485504/PRINCEOFPERSIA-SAND_OF_TIMES_BY_CHARLIEX.part4.rar

http://rapidshare.com/files/222534651/PRINCEOFPERSIA-SAND_OF_TIMES_BY_CHARLIEX.part5.rar

http://rapidshare.com/files/222534655/PRINCEOFPERSIA-SAND_OF_TIMES_BY_CHARLIEX.part6.rar

http://rapidshare.com/files/222674072/PRINCEOFPERSIA-SAND_OF_TIMES_BY_CHARLIEX.part7.rar

los links no contienen:http://www.imagengratis.org/images/virussgk.jpg

***Instalacion:***

Descompriman las carpetas y dentro de el hay un Iso, emulenlo con PowerIso o el Demon Tools, instalen y listo a jugar!!!



 

 
   
 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis